Actividades TIC » Lengua 4º
Actividades TIC
Lengua 4º

 

 Repaso 3º

 - Repaso I

 - Repaso II

 - Repaso III

 - Repaso IV

 - Repaso V

 - Repaso VI

 - Repaso VII

 - Repaso VIII

 - Repaso IX

 - Repaso X

 - Repaso XI

 - Repaso XII

 

 Unidad 1.- En la montaña

 A) Sinónimos y antónimos

 - Asocia los sinónimos

 - Sinónimos

 - Antónimos

 - Selecciona el sinónimo

 - Crucigrama

 - Tacha los antónimos

 B) La comunicación. Las lenguas.

 - ¿Qué papel tienen en la comunicación?

 - La comunicación

 - Otros lenguajes

 - Lenguaje no verbal

 - Gestos

 - Las lenguas de España

 C) Palabras agudas, llanas y esdrújulas

 - Agudas, llanas y esdrújulas

 - Agudas, llanas y esdrújulas (la tilde)

 - Ortografía - agudas, llanas, esdrújulas -

 - Encuentra la sílaba tónica

 - ¿Necesitan una tilde?

 - Toca la sílaba tónica

 

 Unidad 2.- Como pez en el agua

 A) Palabras polisémicas

 - Polisemia

 - Sinónimos, antónimos y palabras polisémicas

 - Palabras polisémicas

 - ¿Conoces su definición?

 - Ponte a prueba

 B) La oración: sujeto y predicado

 - Sujeto y predicado I

 - Sujeto y predicado II

 - Los tipos de oraciones

 - El sujeto 

 - El predicado

 - La oración

 - Sujetos y predicados

 - Concordancia

 - ¿Sabes identificar las partes de una oración?

 C) La tilde en las palabras agudas

 - Palabras agudas

 - Acentuación de palabras agudas

 - La tilde en palabras agudas

 - Escoge la palabra aguda

 - Escoge la palabra acentuada correctamente

 - ¿Por qué lleva tilde?

 D) Hacer un cómic

 - El lenguaje del cómic

 - Completa los bocadillos

 - Coloca el texto en el bocadillo adecuado

  

 Unidad 3.- Una excursión

 a) Palabras homófonas

 - ¿Tubo o tuvo?

 - ¿Ha o a?

 - Palabras que suenan igual

 - Encaja bien las palabras

 - Escoge la opción correcta

 b) Clases de oraciones

 - Transforma las oraciones

 - Clases de oraciones

 - Clases de oraciones II

 c) La tilde en las palabras llanas

 - Palabras llanas I

 - Palabras llanas II

 - Palabras ll llanas III

 - Reglas generales de acentuación: palabras llanas

 - La tilde en palabras llanas

 d) Escribir sobre un animal

 - Describir animales

 - Descripción de un animal: el camello

 - Descripción de animales domésticos

 

 Unidad 4.- Somos vecinos

 a) Palabras primitivas y derivadas

 - Palabras primitivas y derivadas

 - Los sufijos -ista, -ero, -dor.

 b) La sílaba. Clases de sílabas

 - Fábrica de clasificación de palabras

 - La sílaba

 - Encuentra la sílaba tónica

 - Toca la sílaba tónica

 c) La tilde en las palabras esdrújulas

 - Palabras llanas y esdrújulas

 - La tilde I

 - La tilde II

 - Cómo suenan las palabras

 - Palabras esdrújulas

 - Tilde en esdrújulas

 - Clasifica estas palabras en llanas o esdrújulas

 d) Una noticia

 - Expresión escrita: la noticia.

 - Textos informativos: la noticia.

 - Producción de una noticia

 e) Escribir sobre tu localidad

 - Describir una localidad

 

 Unidad 5.- ¡Estamos bien!

 a) Palabras simples y compuestas

 - Las palabras compuestas

 - Forma palabras compuestas

 - Con una sílaba en común

 - Busca y toca palabras compuestas

 b) Sustantivos y adjetivos

 - El género y el número del nombre

 - El género y el número

 - El nombre

 - Clases de sustantivos

 - Sopa de nombres

 - ¿Comunes o propios?

 - El adjetivo

 - Identifica los adjetivos

 - Un cuadro por completar

 - Grados del adjetivo

 c) La tilde en diptongos e hiatos

 - Acentuación de hiatos

 d) Escribir un cuento

 - El cuento oral

 - Describir los personajes de un cuento

 - Nikomi y la tortuga gigante

 e) Usar el diccionario

 - El diccionario: uso y manejo

 - Los diccionarios

 - Palabras con las mismas letras

 - Buscando el significado de las palabras

 

 Unidad 6.- Preparados, listos, .. ¡ya! 

 a) Familias de palabras

 - Familia de palabras

 - La palabra intrusa

 - Las familias de palabras

 - ¿Qué palabras no pertenecen a la misma familia?

 b) El artículo

 - El artículo y los determinantes

 - ¿Sabes utilizar bien los determinantes?

 - Indica el tipo, género y número de los artículos

 c) Uso de la h (hum-, hie-, hue-, verbos)

 - Uso de la H 

 - Ortografía de la h

 - Palabras con h

 - Palabras que empiezan con hue-, hie, hui-

 - Escribe las palabras que se definen

 - Dictado locutado

 

 Unidad 7.- Entre todos

 a) Prefijos y sufijos

 - Prefijos y sufijos

 - Los sufijos -ista, -ero y -dor.

 - Los sufijos

 b) Los demostrativos

 - El determinante demostrativo

 - Los demostrativos

 - Determinantes demostrativos

 - Diferéncialos bien

 - Escoge el demostrativo adecuado

 - Escribe cada demostrativo en su lugar

 c) Uso del guión

 - El guion I

 - El guion II

 - El guion III

 d) La lírica

 - Jugar con poemas

 - El ritmo y la rima

 - El ritmo y la rima II

 - Audio de literatura

 - La rima

 

 Unidad 8.- Nos ponemos el delantal

 a) Sufijos diminutivos y aumentativos

 - Aumentativos y diminutivos

 - Aumentativos y diminutivos II

 - Completa la tabla

 b) Los posesivos

 - Los posesivos

 - Los determinantes posesivos

 - Elige la opción correcta

 - Analiza los posesivos

 c) Uso de la b (bu- , -bir, verbos)

 - Uso de la b

 - Palabras que empiezan por bu-, bur-, bus-

 - ¿Con b o con v?

 - Verbos que terminan en -bir

 - La b en los verbos

 - Completa los verbos con b o con v

 - Dictado locutado

 d) Una receta de cocina

 - Recetas de cocina

 

 Unidad 9.- ¡Que empiece la fiesta!

 a) Prefijos de negación y de lugar

 - Prefijos in- y des-

 - Creación de palabras con prefijos

 - La magia del lenguaje

 - Los prefijos sub- e inter-

 - ¿Cuál es el prefijo de cada palabra?

 - Escribe la palabra antónima

 - Toca las palabras que tienen prefijo

 b) Numerales e indefinidos

 - Los determinantes

 - Numerales e indefinidos

 - Numerales con distinto color

 - Numerales e indefinidos

 c) Coma y punto y coma

 - La coma

 - Usos de la coma

 - El punto y coma

 

 Unidad 10.- ¡Qué aventura!

 a) Otros prefijos

 - Prefijos pre- y re-

 - Pon bien sus prefijos

 - Prefijos mono-, poli-, semi-

 - Prefijos de cantidad

 b) El grupo nominal

 - El grupo nominal

 - El grupo nominal II

 c) Uso de la g (-ger, geo-, gen-)

 - Uso de la g

 - Verbos que terminan en -ger, -gir

 - Palabras que empiezan por geo-, gest-

 - Completa con g o con j

 - Dictado locutado

 

 Unidad 11.- De compras

 a) Campo léxico

 - Campo léxico

 - Clasifica estas palabras del campo léxico de la salud

 - La palabra

 b)  Pronombres personales

 - Pronombre personal, artículo o posesivo

 - Marca el pronombre personal

 - Pronombres personales

 - El pronombre personal

 c) El punto y los puntos suspensivos

 - Punto y seguido

 - Punto y aparte

 - Clases de puntos

 - Puntos suspensivos

 - Puntos suspensios II

 d) Un cartel

 - El cartel publicitario

 e) Hacer un anuncio

 - Textos persuasivos

 - El texto publicitario

 - La intención del hablante

 - ANuncios en prensa escrita

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 3