Recursos generales para el área de matemáticas
Números y operaciones en base 10
Introducción de los términos unidad y decena. Reconocimiento, composición y descomposición de una decena. Representación de unidades y decenas con los bloques de base diez (cubitos y barras). Números del 1 al 10.
Unidades, decenas y centenas con bloques
Repaso de términos unidad y decena. Formación y descomposición de números de dos cifras en unidades y decenas utilizando bloques de base diez. Valor posicional. Números hasta 50.
Introducción de la llevada en el algoritmo de la resta. Descomposición de decenas en unidades. Señalización de la llevada en la operación simbólica. Resta como quitar. Minuendo, sustraendo y diferencia menores que 100.
Multiplicación en vertical por una cifra
Utilidad del algoritmo de la multiplicación. Multiplicación de números de tres cifras por números de una cifra. Representación de la operación con bloques de base diez.
Multiplicación en vertical por dos cifras
Presentación del algoritmo de la multiplicación por dos cifras a través de la descomposición del multiplicador en unidades y decenas. Uso de las tarjetas de Montessori.
División en vertical entre una cifra
Presentación del algoritmo de la división incluyendo la resta. Representación de la operación con bloques de base diez. Ejemplo guiado sin el apoyo de los bloques de base diez. División como reparto. Divisiones exactas. Números de tres cifras (dividendo) entre números de una cifra (divisor).
Operaciones y pensamiento algebraico
Concepto de suma como juntar. Sumas con resultados menores a 10 con objetos para contar. Forma del signo más. Elementos de la vida cotidiana parecidos al símbolo más. La suma total es mayor a los sumandos.
Sumas simbólicas con resultados menores a 10. Estrategias de resolución: contar con los dedos y dibujar pequeñas marcas. Reflexión sobre la estrategia usada. Introducción a la colocación en vertical de los números.
Concepto de resta como quitar. Restas con números hasta 10 con objetos para contar. Forma del signo menos. El resultado es menor que la cantidad inicial.
Restas simbólicas con números hasta 10. Estrategias de resolución: contar con los dedos y tachar elementos. Reflexión sobre la estrategia usada. Introducción a la colocación en vertical de los números.
Introducción a la multiplicación. Multiplicación como suma reiterada. Representación en grupos y en forma de matriz (filas y columnas). Reflexión sobre la estrategia de resolución empleada.
Introducción a la división. División como reparto. Símbolo de la división. Presentación inicial de la colocación de los números en el algoritmo. Divisiones exactas con números hasta 12.
División como reparto. Atención a elementos sobrantes. Algoritmo de división incluyendo la resta. Partes de la división. Divisiones inexactas con números hasta 15.
Propiedad conmutativa de la suma
Presentación de la propiedad conmutativa de la suma. Utilidad de la propiedad conmutativa. Transición entre sumar a partir del primero y sumar a partir del mayor. Sumas en horizontal de números menores a 10.
Propiedad conmutativa de la multiplicación
Presentación de la propiedad conmutativa de la multiplicación. Representación en grupos y en matriz. Utilidad de la propiedad en relación con el aprendizaje de las tablas de multiplicar. Multiplicaciones en horizontal con factores menores a 10.
Propiedad distributiva de la multiplicación
Presentación de la propiedad distributiva de la multiplicación. Representación en grupos. Cálculo mental utilizando la propiedad distributiva.
Propiedad asociativa de la multiplicación
Presentación de la propiedad asociativa de la multiplicación. Cálculo mental utilizando la propiedad asociativa.
Jerarquía de las operaciones (suma, resta, multiplicación y división). Operaciones combinadas con paréntesis.
Potencia como producto repetido. Leyenda del tablero de ajedrez y los granos de trigo. Partes de una potencia. El cuadrado y el cubo de un número natural. Base y exponentes naturales.
Definición de múltiplo y sus características. Búsqueda de múltiplos con ayuda de la tabla 100. Relación de la multiplicación con la división. Identificación de múltiplos y divisores.
División en grupos. División exacta. Definición de divisor. Búsqueda de divisores.
Factorización y números primos
Definición de factorización. Factorización de números con ayuda de la tabla de Montessori. Números primos y compuestos.
Divisores de un número. Identificación de divisores comunes. Definición del máximo común divisor de 2 números
Múltiplos de un número. Identificación de múltiplos de un número en la tabla 100. Tablas de múltiplos. Elección de múltiplos comunes. Definición del mínimo común múltiplo.